burun estetiği istanbul, dr kadir kilimcioğlu
Nuestro sitio web ha sido renovado
11 noviembre 2025
Rinoplastia abierta o cerrada
11 noviembre 2025
Show all

¿Qué es una rinoplastia?

La rinoplastia es una de las cirugías plásticas más solicitadas.
No es de sorprender, ya que una nariz elegante y armoniosa es esencial para la belleza y la armonía del rostro.
Por donde se mire, la apariencia determina en gran medida la autoconfianza y el bienestar psicológico.

¿Qué es una rinoplastia?

La cirugía de nariz es una cirugía plástica reconstructiva o estética realizada para cambiar la forma y el tamaño de la nariz.
Este tipo de tratamiento puede corregir muchos defectos estéticos y modificar las proporciones de todo el rostro.
Una rinoplastia realizada por un profesional experimentado puede aumentar la autoestima y mejorar la calidad de vida.

A veces, los pacientes quieren saber qué es la rinoplastia piezoeléctrica (Piezo Rhinoplasty).
La cirugía plástica utiliza el efecto piezoeléctrico inverso, mediante el cual un campo eléctrico produce un impacto mecánico sobre el tejido óseo.

Este efecto se emplea para la osteotomía, es decir, la sección ósea seguida de osteoplastia.
Todos estos instrumentos son mecánicos e incluyen sierras, cinceles, martillos y limas.
El especialista usa estas herramientas, lo que requiere gran sensibilidad en las manos del cirujano para sentir la profundidad exacta de la incisión y así lograr el efecto quirúrgico deseado.

Elegir el especialista adecuado es lo que realmente importa.
El grado y la profundidad del conocimiento anatómico facial que posee el Dr. Kadir Kilimcioglu están al más alto nivel, lo que permite satisfacer todos los deseos y hacer realidad los sueños de los pacientes.

Tipos de rinoplastia

La rinoplastia no es un único procedimiento, sino un conjunto de técnicas específicas según el caso.
Existen varios tipos de rinoplastia, cada uno con un propósito diferente:

  • Rinoplastia abierta.
    En esta técnica se realiza una incisión a través de la columela.
    La rinoplastia abierta suele reservarse para los casos más complejos donde se requiere una remodelación extensa.
    Ofrece al cirujano una mejor visión y acceso a la estructura nasal.
  • Rinoplastia cerrada.
    En este tipo de rinoplastia, todas las incisiones se realizan dentro de las fosas nasales.
    De este modo, no quedan cicatrices visibles externas.
    Este método se utiliza principalmente cuando se necesitan cambios menores en la estructura nasal y el período de recuperación es más corto.
  • Rinoplastia étnica.
    Este tipo de cirugía busca preservar los rasgos étnicos combinándolos con las modificaciones estéticas necesarias.
    Requiere un gran conocimiento anatómico de los tipos de nariz característicos de ciertas etnias.
  • Rinoplastia funcional.
    A veces, la rinoplastia es necesaria para poder respirar correctamente.
    Una rinoplastia funcional corrige problemas respiratorios causados por un tabique desviado, pólipos nasales u otras anomalías que afectan el paso del aire.
  • Rinoplastia de revisión.
    Este tratamiento está dirigido a las personas que no están satisfechas con los resultados de una cirugía nasal previa.
    La rinoplastia de revisión requiere un cirujano altamente competente y con experiencia para corregir los errores previos y lograr el resultado deseado.

¿Duele hacerse una cirugía de nariz?

Existen tres tipos de cirugías nasales bajo anestesia:
cirugía estética, otorrinolaringológica y cirugía general.
La elección depende del volumen y la naturaleza de las manipulaciones quirúrgicas, de la sensibilidad al dolor y de las características psicológicas del paciente.

El objetivo de la anestesia es evitar el dolor y cualquier sensación mínima de molestia, lo que se consigue en el 100% de los casos.

La cirugía se realiza generalmente bajo anestesia general, aunque en casos muy excepcionales puede usarse anestesia local.
El paciente no siente nada durante la operación: se duerme antes de la cirugía y despierta cuando ya ha terminado la corrección.

Posteriormente, se le proporcionan medicamentos y analgésicos que, junto con los cuidados profesionales, permiten una rehabilitación postoperatoria con el máximo confort posible.

¿Cuánto tiempo dura una rinoplastia?

No hay una respuesta exacta, pero en promedio:
La rinoplastia primaria dura alrededor de 3 horas.
Después de la operación, el paciente permanece un día más en el hospital bajo supervisión médica, recibiendo cuidados y tratamientos postoperatorios.

La corrección quirúrgica de la punta nasal dura en promedio dos horas.
Dependiendo del caso, el paciente puede volver a casa unas horas después, tras la revisión médica, sin necesidad de quedarse hospitalizado.

Las rinoplastias de revisión, reconstructivas o étnicas, que implican la extracción de cartílago costal o auricular, pueden durar alrededor de 4 horas.

¿Por qué es importante una buena consulta?

Antes de someterse a una rinoplastia, es fundamental consultar con un cirujano.
Solo así el cirujano podrá entender claramente los objetivos del paciente y explicarle qué resultados son realistas.

Durante la consulta, el médico examinará la estructura facial, el estado de la piel y la salud general.
Es una oportunidad para hacer preguntas, ver fotos del antes y después de otros pacientes y comprender los beneficios y riesgos del procedimiento.

La consulta completa también incluye una revisión del historial médico del paciente, cirugías nasales previas, alergias y problemas respiratorios.
Los resultados pueden ser fotografiados e ilustrados digitalmente, para que el paciente tenga una idea de cómo se verá después de la cirugía.
De esta manera, paciente y cirujano están alineados en el mismo objetivo: lograr un resultado óptimo y satisfactorio.

¿Cuánto cuesta una cirugía de rinoplastia?

En promedio, el precio de una rinoplastia varía entre 3.500 y 12.000 euros.
Sin embargo, el precio final depende de la técnica utilizada, la complejidad del trabajo y el área de intervención quirúrgica.

En cualquier caso, el Dr. Kadir Kilimcioglu emplea toda su experiencia y habilidades para satisfacer a cada paciente.
También puedes revisar las opiniones y resultados del antes y después para evaluar su trabajo y decidirte a solicitar una intervención.

Elegir al cirujano adecuado

La elección del cirujano es el factor más importante que determina los resultados de una rinoplastia.
Su habilidad, experiencia y sentido artístico influyen directamente en su capacidad para equilibrar los rasgos faciales y obtener los mejores resultados posibles.

Verifica si el cirujano está bien calificado y cuáles son las opiniones de sus pacientes.
Si es posible, habla con antiguos pacientes que se hayan sometido a cirugías similares con ese doctor.

El Dr. Kadir Kilimcioglu es conocido como un perfeccionista.
Realiza sus cirugías con un pleno entendimiento de la anatomía facial.
Habiendo realizado numerosas rinoplastias, domina múltiples técnicas que adapta a las necesidades y deseos de cada paciente.
Al mantener la satisfacción del paciente como prioridad, se asegura de que cada persona obtenga una nariz que armonice con su rostro.

Si estás buscando una rinoplastia en Estambul, el Dr. Kadir Kilimcioglu es una excelente opción.
Combina experiencia, conocimiento y una profunda comprensión de la estética facial.
Puedes contactar con su clínica hoy mismo para programar una consulta y conseguir la nariz perfecta que deseas.

Comments are closed.